"Restaurad, no desechad"
- Pbro. Saúl Bak Poot
- 31 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Hermanos, si alguno ha caído en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradlo con espíritu de mansedumbre, cuidando que tu también no seas tentado. Galatas 6:1
¿Qué significa restaurad? ¿Qué implicaciones ética, morales y espirituales nos propone esta acción?
Hoy estamos en una cultura de lo desechable, por todos lados oímos decir, lo elimine de mi lista de amistades del facebook, del wattsap, por otro lado oímos a los gurus del coach de relaciones humanas decir, "evita a la gente toxica", también oímos x político o artista fue declarado en tal país, "Persona no grata". Sin lugar a dudas estamos en una cultura que desecha a las personas cuando estas cometen algún error o son faltos de carácter, llamese laboral, matrimonial, o eclesiástico.
Esta conducta tal vez sea bien aceptado en la sociedad sin Dios y los valores eternos, pero no para los que han sido restaurados por la gracia de Dios. Cada uno de nosotros estamos llamados a RESTAURAR, no a desechar a las personas cuando estas fallan o se equivocan en las responsabilidades de vida.
En mil novecientos noventa y uno, del quince de septiembre. Se publicó en el periódico, El Tiempo, sobre un italiano desempleado que con un martillo atacó a martillazos una gran obra de arte, El David de Miguel Ángel. El golpe fracturó alrededor de dos centímetros de un dedo del pie. Sin embargo el sr. Paolucci, director de la Galeria de la academia de Florencia, dijo: "Los daños materiales pueden ser reparados". Creo que este espíritu de reparación de daños, debe acompañar a los cristianos que se encuentran en su paso por esta vida con personas que han fracasado o fallado, y no un espiritu del desecho o descarte. El apóstol Pablo hace un urgente llamado para que esta comunidad cristiana de Galacia, asuma esta actitud de rescate. Ya que el principal objetivo de la comunidad de fe; es el de "Restaurar" a los hombres y mujeres que sucumben ante el pecado, sin embargo en muchos momentos se nos olvida, nos gana el enojo y, el dolor nos empuja a darle la espalda al cristiano que ha pecado.
Hoy, te invito en el nombre de Cristo a restaurar antes que condenar y desechar. hoy has una pauta en tu vida y piensa en las que han pecado contra ti y te han lastimado, y ve y ayúdales
a volver a su relación con Dios y por supuesto contigo como amigo.
Oración: Padre, ayúdame a amar a las personas que han pecado y han ofendido a la comunidad de fe, ayúdame a ser un restaurador de vidas para alabanza de tu nombre, ya que tu no me has llamado a desechar y a odiar, sino a amar. En Jesús, amen.
Comments