"Los requisitos del ser y quehacer pastoral”
- Pbro. Saúl Bak Poot
- 1 sept 2018
- 3 Min. de lectura
"Los ingredientes necesarios para el buen ejerció del liderazgo cristiano”
Lectura bíblica: 1 Timoteo 3:1-15
Texto clave:
Si alguien desea dirigir una iglesia, realmente desea un buen trabajo. Pero debe ser alguien a quien no se le pueda acusar de nada malo. Debe tener una sola esposa, controlar todos sus deseos, y pensar dos veces lo que va a hacer. Debe comportarse correctamente, recibir con gusto en su hogar a los visitantes, y saber enseñar. 1 Timoteo 3:1-2
"la vocación es siempre una iniciativa de Dios"
SS. Francisco
“Toda vocación es buena, si se ejerce bajo las necesarias condiciones que la definen y la hacen ser. Sin lugar a dudas el pastorado o cualquier otro oficio cristiano, es una buena obra, o muy buen trabajo, Pablo elogiando y animando el deseo para este oficio eclesiástico y social dijo. Acto seguido paso a exponer los necesarios requisitos del ser y quehacer ministerial.
El anhelo del trabajo pastoral es una buena obra deseada, sí. Pero, no todo el trabajo pastoral de hoy; se ha hecho un buen trabajo. Hoy muchos líderes pastorales hemos dado mucho de qué hablar, y no precisamente es bueno lo que se dice del quehacer y ser ministerial, ya que en la gran practica de esta loable vocación cristiana, se ha pasado por alto los valores y principios que definen el ser y quehacer del ministerio cristiano.
Por tanto, hoy al ser convocados para esta gran celebración del día del pastor o del liderazgo cristiano, nos permitimos la gran oportunidad de reflexionar seriamente, sobre “lo necesario para el ejercicio del liderazgo cristiano”.
La comunidad de Éfeso era una comunidad de fe y esperanza establecida con algunos años ya, no obstante carecían de un cuadro de dirección formal u organismo administrativo local.
Estando entonces al final de su vida ministerial el Apóstol observa y atiende la necesidad de liderazgo cristiano en las diferentes comunidades de fe. Entonces pasa a instruir a su instructor Timoteo, para que forme al equipo de líderes que han de dirigir y cuidar a la iglesia.
De aquí la importancia de los requisitos del ser y quehacer de los diferentes ministerios de la iglesia, tanto diáconos como obispos según nuestro texto citado, propuesto y expuesto por Pablo.
Ahora bien ¿Qué dice Pablo sobre el ser y quehacer de estas tareas ministeriales de la iglesia? ¿Qué es lo necesarios para el buen ejerció de esta loable labor de dirigir gentes al crecimiento y comunión con Dios?
1. En primer lugar Pablo aborda el tema del carácter y valores de la persona que ha de estar de dirige, gentes. VV. 1,3
a) Irreprensible
b) Marido de una sola mujer, “Fidelidad e integridad en la relación de pareja”
c) Sobrio
d) Prudente
e) Decoroso
f) Hospedador
g) Aptitud para la docencia o enseñanza
h) Que no ame el alcohol
i) No un busca pleitos, sino pacificador
j) No materialista y consumista, codicioso de ganancias deshonestas
k) Amable
l) Apacible
m) No avaro
2. En segundo lugar aborda la aplicación de este carácter primero en lo pequeño e íntimo del hogar y luego en la comunidad de fe. VV. 4,5,6,7
a) Buen gobierno en el seno del hogar
b) Educación integral de los hijos
c) No un nuevo en la fe
d) Buena referencia de quehacer en lo cotidiano de su desempeño en la colonia, barrió o trabajo… Ya que no se puede ser candil en la calle y oscuridad en su casa, ni mucho menos tener éxito en el trabajo, negocio o empresa y un hogar en ruinas.
Si temor a equivocarme, hoy muchos de los llamados líderes cristianos en gran medida han dejado estos requisitos básicos y necesarios para el ser y quehacer ministerial cristiano. Hoy, el liderazgo del siglo XXI en la iglesia se está llevando acabo muy a la ligera, y esto en gran medida no ha llevado al descrédito, esto ha ocasionado que no se le dé la importancia de la presencia y quehacer de la iglesia de hoy.
Al estar ante este problema de falta de credibilidad, tanto del liderazgo como de la comunidad de fe en general, es necesario admitir y confesar nuestro descuido, y abrazarnos a la oportunidad que hoy se nos ofrecen de reiniciar bien el ser y quehacer pastoral, tanto de la familia como de la misma iglesia y participación en nuestra sociedad.
Te invito amigo y hermano líder cristiano que juntos asumamos la responsabilidad de esta encomienda con las justas medidas o tallas que Dios nos propone en su palabra.
Oración: Padre amado, perdónanos, ya que como líderes cristianos hemos hecho la labor con valores distintos a los que tú nos has propuesto. Ayúdanos a renovar nuestro compromiso y visión de liderazgo pastoral, sana por favor nuestro ministerio, para que podamos honrarte siendo y, haciendo como es tu agrado; nuestra responsabilidad ministerial. En Jesús, amen.
01/09/2018

© Pbro. Reyes S@úl Bak Poot. Blog: https://ministrosaul.wixsite.com/website
Cel. 9871184358
Facebook: https://www.facebook.com/99saule
http://www.itmplatform.com/es/blog/11-claves-para-gestionar-con-liderazgo/
Komentar