"Hoy a llegado la redención"
- Pbro. Saúl Bak Poot
- 12 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Luc 19:10 Yo, el Hijo del hombre, he venido para buscar y salvar a los que viven alejados de Dios.
En nuestra temperatura social y la cultura de las redes podemos observar y leer que estamos en un momento de egoísmo, discriminación, condena y rechazo social. Nuestra cultura se distingue por el llamado "Castigo social en la redes".
Esto se caracteriza por rechazar, acusar y humillar a la persona, bien porque dijo algo que no cae bien al oído de algún grupo radical, o porque es crítico del sistema político, o es algún supuesto acosador.
Esta cultura de "Castigo social" es bastante peligrosa ya que condena a quien lo sufre, a esconderse , depresión y soledad, o en su caso a tomar la fatal decisión de suicidarse.
"La sociedad desprecia o te acepta con base a tu conducta moral o actitud social, por medio de este dualismo puedes ser amigo o enemigo de tu sociedad o comunidad, según ellos consideren tu conducta, entonces te premian con aprecio con desprecio".
En nuestro pasaje a reflexionar, Lucas no describe a un líder economista de aquella cultura judía, era rico y tenía la encomienda de cobrar los impuestos para el tan despreciado sistema político de los romanos. Así que este oficio lo puso en condición de "Persona non grata". Ya que cobraba impuestos en favor de los enemigos del pueblo. Entonces era un administrador público despreciado por sus conciudadanos. Un rico pobre, despreciado, discriminado, por lo que hacia.
Un día escucho un gran alboroto en su ciudad, ya que el afamado maestro de Galilea, llamado Jesús, había arribado ahí. Y en Zaqueo se despertó su curiosidad de conocerle, así que no tardo, ni perezoso se las ingenio para subir a un árbol sicómoro, ya que por la mucha multitud y su baja estatura le impedían ver a Jesús, y él, no quería perder la oportunidad de conocerle.
Zaqueo, nunca se imagino que Jesús, lo buscaría y lo invitaría a convivir con él. Ya que se había acostumbrado a la discriminación,al castigo y constante señalamiento social de ser ladrón de ser corrupto, de ser traicionero. Sin embargo, Lucas nos señala, que Jesús, alza la mirada y encuentra al despreciado Zaqueo y lo invita a tener amistad con él.
Entonces nuevamente la sociedad con su cultura de discriminación, de rechazo, acusa y condena, pero ahora; no sólo a Zaqueo, sino que también al buen maestro Jesús de Nazaret.

Reflexión:
¿Que aprendemos de esta forma de tratar de los seres humanos a sus semejantes?
Luc 19:7 Cuando la gente vio lo que había pasado, empezó a criticar a Jesús y a decir: «¿Cómo se le ocurre ir a la casa de ese hombre tan malo?»
¿Cómo Jesús trata a Zaqueo? ¿Qué esperanza ofrece Jesús a los discriminados y despreciados sociales?
Luc 19:9 Jesús le respondió:
—Desde hoy, tú y tu familia son salvos, pues eres un verdadero descendiente de Abraham.[2]
Luc 19:10 Yo, el Hijo del hombre, he venido para buscar y salvar a los que viven alejados de Dios.
¿Cómo afecto la vida y conducta de Zaqueo con la nueva relación que Cristo le ofreció?
Luc 19:8 Después de la comida, Zaqueo se levantó y le dijo a Jesús:
—Señor, voy a dar a los pobres la mitad de todo lo que tengo. Y si he robado algo, devolveré cuatro veces esa cantidad.[1]
Es evidente que Jesús, tiene una buena y abierta disposición de recibir al ser humano, no con base a su conducta moral, o actitud social. Sino con base al puro afecto de su voluntad. Y al entrar en esa nueva relación de fe, perdón y aceptación, la vida inicia su cambio.
Ante esta situación de menosprecio, discriminación y condena social, ¿esta la iglesia siendo una institución restauradora? ¿Es abierta y misericordiosa para aceptar a los marginados de la sociedad y ayudarlos al encuentro de redención por medio de Cristo?
Opmerkingen